You are here
Prensa
Error message
Notice: Undefined index: city in custom_main_menu_build_form() (line 102 of /home/talentoencrecimiento/www/sites/all/modules/custom/custom_main_menu/custom_main_menu.module).AddThis

Con el objeto de poner en valor el esfuerzo de los jóvenes, el XXI Congreso de Directivos de CEDE ha celebrado una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’. Los jóvenes han tenido la oportunidad de participar en un espacio de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos han compartido ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.
‘Talento en Crecimiento’ ha tenido el patrocinio de Aquarbe, Cámara de Comercio de España, Fundación Bancaria “la Caixa”, Imagin y el Fondo Social Europeo de la UE, y cuenta con la colaboración de Agbar, Deloitte, Fundación Bertelsmann y la Fundación Princesa de Girona. Como colaboradores institucionales están Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia.
- Bajo el lema ‘Tu futuro empieza aquí’, la Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos ha organizado una jornada teórico-práctica para aportar ideas y herramientas a los jóvenes que van a salir al mercado laboral.
- Los jóvenes han accedido a las claves para afrontar los retos de su futuro profesional.
- El encuentro se ha celebrado en el Real Jardín Botánico de Córdoba.
En el marco del XX Congreso de Directivos de CEDE, la ciudad de Córdoba ha acogido una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’. La jornada, celebrada en el Real Jardín Botánico de la ciudad, ha reunido a 200 jóvenes andaluces que han accedido a ponencias de directivos desde la visión de los recursos humanos. Se trata de un encuentro, en el marco del XX Congreso de CEDE, que ha tenido como anfitriona a Andalucía.
El programa, inaugurado por José María Bellido, alcalde de Córdoba; Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE; y José Carlos Gómez, Rector de la Universidad de Córdoba, ha contado con ponencias de emprendedores y directivos, todas ellas, con el objetivo de orientar a los jóvenes que vayan a dar el paso al mercado laboral.
Bajo el lema ‘Tu futuro empieza aquí’, los jóvenes han tenido la oportunidad de participar en un espacio de interacción y aprendizaje abierto y creativo. Expertos y jóvenes de distintos ámbitos se han encontrado para compartir ideas, aprendizajes y herramientas que acompañaran a los futuros profesionales de nuestro país.
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ha acercado al público el papel del emprendimiento y la percepción de ello como una solución en un entorno laboral complejo y cambiante. Por su parte, Iranztu Casajús y Ferran Tort, fundadores de ARTisLOVE, han hablado sobre la importancia de la creatividad para enfrentar los retos y definir el futuro deseado. El responsable de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio de Córdoba, Juan Miguel Marín, ha transmitido el apoyo que se ofrece desde la organización a los jóvenes para conectarlos con las empresas y ayudarlos a alcanzar sus objetivos.
En una segunda parte, Gonzalo Jiménez, director de Desarrollo Sostenible y Transformación de Hidralia; Guillermo Martínez, director de Ayúdame3D y premio FPdGi Social 2020; y Victoria Soto, directora de Recursos Humanos de Genially Web, han hablado de las diferentes salidas profesionales y han aportado claves para el proceso de ‘descubrimiento’ del propio sueño. El encuentro ha sido cerrado por Luis López, director de RRHH de Deloitte, y Blanca González, captación y selección en Deloitte, quien han trasladado herramientas a los jóvenes para crear y contar bien su historia a las empresas, con el objetivo de conseguir acceder a su puesto ideal.
Los jóvenes, el futuro del tejido empresarial español
Los encuentros ‘Talento en Crecimiento’ se dirigen a estudiantes de los últimos años de universidad, escuelas de negocio y formación profesional, en vías de acceder al mercado laboral, que buscan conocer de primera mano los consejos y experiencias profesionales de expertos y grandes líderes empresariales.
La Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos organiza estos encuentros con el objetivo de poner en valor el talento de los jóvenes, acercándoles la realidad de las empresas y empoderándolos para que puedan definir y hacer realidad el futuro en el que quieren vivir. Además, con estas jornadas, CEDE busca favorecer el desarrollo de capacidades y competencias profesionales de los jóvenes en un entorno laboral que es cada vez más competitivo y cambiante.

Con el objeto de poner en valor el esfuerzo de los jóvenes, el XX Congreso de Directivos de CEDE acogerá una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’. El proyecto está especialmente dirigido a los jóvenes cordobeses e incluye ponencias con directivos desde la visión de los recursos humanos. La jornada se celebrará durante la mañana del 5 de noviembre en el Real Jardín Botánico de Córdoba, y será inaugurada por el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
‘Talento en Crecimiento’ tiene el patrocinio de CaixaBank, Cámara de Comercio de España, Fundación Bancaria “la Caixa”, Hidralia y el Fondo Social Europeo de la UE, y cuenta con la colaboración de Agbar, Deloitte, Fundación Bertelsmann y la Fundación Princesa de Girona. Como colaboradores institucionales están Junta de Andalucía, Extenda, Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Córdoba.

El Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de Valencia acogió el mismo día 21 de octubre de 2020 una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento”, en el que participaron 711 jóvenes universitarios y de los últimos cursos de Formación Profesional (80 jóvenes valencianos desde el Oceanogràfic y 631 por streaming desde toda España).
Con el objeto de poner en valor el talento de los jóvenes y empoderarles, el XIX Congreso de Directivos CEDE acogió en paralelo una nueva edición del programa de jóvenes. En esta ocasión, tenía por lema ‘Tu futuro empieza aquí’, dirigido a jóvenes que están a punto de salir al mercado laboral en este momento extraordinario. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en un espacio de interacción y aprendizaje abierto y creativo donde profesionales expertos y jóvenes de distintos ámbitos compartieron ideas, aprendizajes y herramientas para acompañarles en el camino.

Bajo el lema "Tu futuro empieza aquí", el 21 de octubre la Fundación CEDE celebrará una nueva edición de la Jornada de Jóvenes “Talento en Crecimiento”, en paralelo al Congreso de Directivos CEDE.
Un programa dirigido a jóvenes de toda España que están a punto de salir al mercado laboral en este momento extraordinario. Una jornada que se celebrará de manera presencial en el Oceanogràfic de Valencia, y será retransmitida en streaming.
Los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un espacio de interacción y aprendizaje abierto y creativo donde profesionales expertos y jóvenes de distintos ámbitos compartirán ideas, aprendizajes y herramientas para acompañarles en el camino.

El jueves 7 de noviembre, en paralelo al Congreso de Directivos CEDE, la Fundación CEDE celebró una nueva edición de la Jornada “Talento en Crecimiento”. ofreciendo un programa con conferencias clave para potenciar el talento y favorecer el desarrollo de capacidades y competencias profesionales de los jóvenes ante el reto de un entorno laboral competitivo y en continua evolución.
Los 400 jóvenes que asistieron al programa participaron también en el taller de innovación disruptiva DreamBig Málaga, una iniciativa que pone en valor el talento de los jóvenes para construir el futuro en el que van a vivir. Una sesión práctica y dinámica que, a través de una competición de innovación disruptiva donde se generaron miles de soluciones a retos empresariales, acercó a los jóvenes la realidad de la innovación en las empresas y los empoderó para que sean capaces de definir y hacer realidad el futuro en el que sueñan.
El próximo 21 de noviembre la Fundación celebrará una nueva Jornada “Talento en Crecimiento” en Murcia, con la colaboración de la Asociación de Directivos de Murcia (ADIMUR) y el Círculo de Economía de la Región de Murcia.
La Fundación CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), presidida por Isidro Fainé, también presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, ha congregado a más de 300 estudiantes y recién graduados en la edición de ‘Talento en Crecimiento’ de Murcia. Esta iniciativa dirigida especialmente a los jóvenes de la región de Murcia ha incluido ponencias con directivos y ejecutivos de alto nivel, con el objetivo de permitir a los jóvenes entrar en contacto con ellos y conocer de primera mano sus experiencias profesionales.
La jornada, celebrada en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Murcia, ha contado con el respaldo institucional del gobierno autonómico y con el apoyo del sector privado para guiar a los jóvenes en su introducción al mundo del trabajo. Javier Celdrán, consejero de Presidencia y Hacienda de la Región de Murcia, ha realizado la clausura institucional del encuentro. La jornada ha contado con el patrocinio de la Fundación Bancaria ”la Caixa” y la colaboración de Deloitte y la Universidad de Loyola.
Manuel Gago, vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación CEDE y José Lujan, rector de la Universidad de Murcia, han dado la bienvenida a los asistentes. “El programa Talento en Crecimiento surge con el objetivo de poner en valer el talento de los jóvenes para construir el futuro en el que van a vivir y acercar la realidad de la empresa y empoderarles. En Murcia hay mucho talento y esperamos potenciarlo y desarrollar capacidades y competencias durante el día de hoy”, ha indicado Gago.
Tras la inauguración, Adriana de Vera Ruiz, consultora de Captación y Selección de Deloitte, ha ofrecido las claves para la preparación antes de la incorporación al mercado laboral y para la búsqueda de un empleo acorde al profesional con su ponencia ‘I need a hero… ¿cuáles son tus superpoderes?’.
En la segunda parte, empresarios de éxito han compartido sus experiencias: primeros pasos y cómo afrontar las tomas de decisiones, entre otros. La sesión, moderada por el empresario Bruno Dureux, ha tenido como participantes a los directivos José María Casanova, fundador de Alvalle; Gustavo Calero, director de Desarrollo Sostenible e Innovación de Hidrogea; Roberto Linfante, CEO de TK Analytics & Tecnologyk; y Isabel Martínez, directora general de Actúa Servicios y Medio Ambiente.
Taller de innovación disruptiva DreamBig Murcia
Xavier Verdaguer, emprendedor y fundador de Imagine Creativity Center, ha cerrado la jornada con el taller de innovación disruptiva DreamBig Murcia, en el que los jóvenes han solventado un problema real en un entorno empresarial. A través de una competición, los participantes han dado soluciones a retos para potenciar espíritu emprendedor y de trabajo en la empresa.

El jueves 18 de octubre, la Fundación CEDE organizó con éxito una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento”, en el que han participado 300 estudiantes universitarios y de Formación Profesional de Badajoz.
En la Jornada, celebrada en el Palacio de Congresos de Badajoz, directivos, emprendedores y expertos en Recursos Humanos han compartido con los jóvenes experiencias y consejos sobre las capacidades y la actitud que las empresas esperan encontrar en los jóvenes que buscan su primer empleo.
El evento fue inaugurado por Manuel Gago, vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación CEDE y Juan José Maldonado, director general de Política Universitaria de la Junta de Extremadura. A continuación, se llevó a cabo la ponencia ‘Conoce tu avatar’, protagonizada por Javier Alés, abogado y mediador, profesor de la Universidad Loyola, que dará las claves para la preparación antes de la incorporación al mercado laboral y para la búsqueda de un empleo acorde al profesional.
En la segunda parte, directivos y jóvenes emprendedores de éxito compartieron sus experiencias: primeros pasos, errores cometidos y toma de decisiones, entre otros. La sesión, moderada por la periodista Cristina Sánchez, tuvo como participantes a los directivos César Corcho, director Comercial de Banca de Empresas de la Territorial de Castilla la Mancha y Extremadura de CaixaBank; y Manuel Gago, vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación CEDE; y a las empresarias Nuria Morales, cofundadora de Komvida; y Fátima Mulero, CEO de auTICmo.
Por primera vez, el Encuentro ha incorporado un taller de innovación disruptiva, con una doble finalidad: acercar a los jóvenes a la realidad de las empresas y empoderarles para que sean capaces de definir y hacer realidad el futuro en el que quieren vivir.
Este Encuentro se ha celebrado gracias al apoyo de “la Caixa” y la colaboración de Deloitte y la Universidad de Loyola.

Este año incorporamos en el Encuentro de Jóvenes un Taller de innovación disruptiva, con una doble finalidad:
- acercar a los jóvenes a la realidad de las empresas y
- empoderarles para que sean capaces de definir y hacer realidad el futuro en el que van a vivir.
A través de una jornada de innovación distruptiva, los jóvenes generan soluciones a retos empresariales.

El 25 de octubre de 2018, Palma (Mallorca) acogió una nueva edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento”, una jornada en la que los estudiantes participaron en distintas sesiones que les ayudaron a potenciar sus competencias y aptitudes de cara a emprender una carrera profesional. Además, los asistentes intercambiaron inquietudes con directivos en activo y conocieron de primera mano sus experiencias profesionales.
Coincidiendo con el Congreso de CEDE, el mismo día y en la misma sede, los jóvenes compartieron algunas de las sesiones dirigidas a los directivos que se celebró en el Auditorio annexo.